Introducción
El libro-álbum (a partir de ahora, álbum) es un objeto literario y artístico que continúa afianzándose cultural y educativamente dentro del ecosistema literario desde las primeras edades. La diversidad en su oferta ha sido fruto de diferentes estudios y monografías, como la de Kümmerling-Meibauer (2018), que profundizan en el interés en un recurso que combina imagen, texto y soporte en un artefacto en el que todos sus elementos tienen capacidad de significación. Dentro de las diferentes clasificaciones y tipologías, el álbum sin palabras es un tipo de obra con una tendencia ascendente en el volumen de títulos publicados dentro del mercado editorial (Beckett, 2012).
La presente revisión teórica se centra en describir las implicaciones del álbum sin palabras y conocer el interés dentro de la investigación académica mediante el análisis de los artículos de las bases de datos Scopus y Web of Science (WOS) desde 1975 hasta 2020. Por este motivo, en el artículo se exponen los diferentes elementos comunicativos que articulan la creación de significados en el álbum para, posteriormente, describir las particularidades del álbum sin palabras y sus implicaciones en la lectura. Los hallazgos de la investigación persiguen esclarecer las implicaciones de un tipo de álbum que, por ausencia de texto, parece implicar una menor dificultad en su comprensión y ofrecer una panorámica de las áreas que emplean el álbum sin palabras.
El álbum: líneas de investigación
El álbum es un soporte en constante evolución a través de los elementos que lo definen: formato, texto e imagen. Kiefer (2008, p. 19) señalaba que estas innovaciones estaban ligadas a los cambios socioculturales y tecnológicos, con especial incidencia en la materialidad del objeto, así como la ampliación del público al que se dirigen estas obras que, tradicionalmente, se han asociado al público infantil. Esta libertad del álbum en su diseño también dificulta su definición y ha propiciado, dentro de la investigación académica, el empleo de diferentes términos para su denominación y clasificación. En definitiva, un soporte en el que sus diferentes elementos tienen (potencialmente) una capacidad de significación en su comunicación estética y narrativa.
En este sentido, la investigación académica del álbum ha prestado especial atención al estudio de las relaciones de interdependencia entre los elementos que lo componen y su función en la diversidad de propuestas artísticas en este soporte. Entre las diferentes investigaciones que han estudiado las características del álbum, uno de los aspectos que más interés ha generado se centra en las relaciones bimodales entre el texto y la imagen (Nodelman, 1988; Nikolajeva y Scott, 2006) y sus relaciones que, a modo de síntesis, serían redundancia, complementariedad y contrapunto (Bateman, 2014). Estas indican el espacio interpretativo del lector entre dos códigos, semántico y semiótico, en la construcción de su significado y que suponen un reto dependiendo de la competencia del receptor. En este sentido, el álbum presenta un gran potencial en el ámbito didáctico como el desarrollo de la competencia literaria (Lluch, 2003; Cerrillo, 2007), las relaciones con obras literarias a partir de la intertextualidad (Mendoza-Fillola, 2001) o, desde el código semiótico, con otras obras artísticas como la “interpictorialidad” (Hoster-Cabo et al., 2018).
En esta relación solidaria entre elementos semióticos y semánticos cabe destacar las aportaciones de la gramática visual de Kress y van Leeuwen (2006) y las implicaciones en el análisis multimodal del álbum como las desarrolladas por Painter et al. (2013) y Moya-Guijarro (2014). Desde esta perspectiva el análisis del modo discursivo se amplía con las diferentes estrategias de significación a partir de la imagen y sus procesos visuales en la composición (como la composición espacial, las representaciones de los personajes o la descripción de las relaciones socioafectivas) que resultan claves en la implicación emocional del lector.
A pesar de que el estudio de la relación entre la imagen y el texto ha ocupado un lugar destacado en el ámbito académico, el estudio de la materialidad del soporte del álbum también representa un apasionante campo de estudio (Mociño-González, 2019; Tabernero-Sala, 2019) dentro de un mercado editorial en el que irrumpe el formato digital. En este sentido, el objeto físico deviene un elemento esencial en edades tempranas (Kümmerling-Meibauer y Meibauer, 2019) con implicaciones cognitivas, afectivas y socioculturales a través del acto lector (Bruner, 1986). Así, dentro del ecosistema literario, el álbum es un formato que goza de una gran vitalidad y en el que se ha consolidado un tipo de narrativa con unas características de estudio propias como el álbum sin palabras.
El álbum sin palabras
El primer aspecto destacado de este tipo de obras es su denominación a partir de la ausencia del elemento textual como elemento definitorio, pese a que esta circunstancia no implica una menor calidad artística. Prefijos y calificaciones que resaltan el componente jerárquico del texto en la clasificación de los libros, cuando el álbum es un soporte en el que se hibridan texto, imagen y soporte. En este sentido, van der Linden (2015) señala que “la realización del álbum sin palabras requiere una hábil maestría en la composición de la imagen secuencial, así como una gran capacidad para producir un significado que, sin ser unívoco, sea evidente” (p. 71). Esta apreciación subraya la complejidad y precisión de la secuenciación como elemento narrativo, así como un lector activo con unas competencias previas para la interpretación y comprensión de la obra. Asimismo, este tipo de narrativas visuales pueden presentar un elevado grado de complejidad dependiendo del número de detalles que se incluyan en la narración y numerosas interpretaciones por parte del lector como señala Nikolajeva (2010, p. 32).
Por este motivo, la ausencia del texto como uno de los elementos clave del álbum no implica una simplificación de la lectura. En línea con estas aportaciones, Bosch y Duran (2009) destacan las dificultades en el proceso de recepción e interpretación de estas narrativas al romper con las convenciones tradicionales de la lectura como un ejercicio de descodificación textual y que precisan de un lector activo y solidario que cohesione estos elementos comunicativos. Un tipo de libros que, como señala Knudsen-Lindauer (1988, p. 137), tienen capacidad para estimular habilidades en el lector infantil como el pensamiento secuencial, el desarrollo del sentido completo de la historia, la discriminación visual, el pensamiento inferencial y la predicción de las conclusiones.
Entre los elementos esenciales que se emplean en estas narrativas visuales, Serafini (2014) destaca cinco: la secuencia narrativa, la fragmentación de la imagen, el punto de vista visual, el encuadre y la estructura en la que se disponen las imágenes. De manera sintetizada, Bosch (2015, p. 16) define este tipo de obras como “una narración de imágenes secuenciales fijas e impresas, afianzadas en la estructura del libro, cuya unidad de fragmentación es la página, la ilustración es primordial y el texto es subyacente”.
Cabe precisar que este tipo de álbum no está exento de información textual (como los paratextos editoriales o el título) y que los diferentes tipos de textos insertos en la narrativa implican la diferenciación de los álbumes sin palabras y los casi sin palabras, como destacan Richey y Puckett (1992). Dentro de esta diferenciación, Beckett (2012, 2014) señala el componente artístico de estas narrativas visuales que dificultan la diferenciación entre el álbum y el libro de artista (en el que diferentes obras se intercambian estas denominaciones) con el análisis de las obras de Bruno Munari, Enzo y Iela Mari o Katsumi Komagata. Estos desafían las fronteras del propio objeto para la creación de narrativas que prescinden del componente textual como un juego basado en los componentes material y visual del libro.
Además de las precisiones sobre las características del álbum sin palabras, cabe señalar el aumento de la presencia editorial en los últimos años, su reconocimiento entre la crítica literaria (como en la lista de The White Ravens) o en diferentes galardones literarios (desde la medalla Caldecott a obras de David Wiesner o Molly Idle) hasta en la Feria de Bolonia a obras de Quentin Blake o Lizi Boyd. En definitiva, se trata de un tipo de obras que, además del reflejo de sus cualidades artísticas, ofrecen una amplitud de temáticas que introducen el componente ideológico a las dimensiones interpretativas de estas narraciones visuales.
Como ejemplos de estas cualidades, la creación de una biblioteca para los niños en la isla de Lampedusa en 2012 en la que se incluye una colección de álbumes sin palabras (International Board on Books for Young People [IBBY], s.f.) como punto de encuentro a través de estas obras. Como señalaban Arizpe et al. (2014): “The affordances of the wordless picturebooks means that readers must take risks with their predictions and understandings, and they must also activate intertextual and cultural knowledge” (p.4).
Metodología
Objetivos de la investigación
El objetivo principal de la revisión teórica se centra en identificar las temáticas, títulos de las obras más empleadas y áreas de investigación en los artículos científicos en lengua inglesa que emplean el álbum sin palabras en las bases de datos electrónicas Scopus y WOS (incluidos artículos traducidos al inglés que figuran en estas bases de datos). En segundo lugar, cuantificar el número de publicaciones por año para observar la tendencia y el interés del álbum sin palabras dentro de la investigación académica.
Criterios de selección de la base de datos y fórmula de búsqueda
En primer lugar, para la selección de fuentes documentales se escogen la base de datos Scopus y WOS frente a Google Scholar por la operatividad que ofrecen las diferentes plataformas para la recuperación de datos, creación de listas y el análisis de datos bibliométricos de los artículos recuperados. En segundo lugar, por la relevancia de las revistas científicas incorporadas en estas bases de datos.
Partiendo del objetivo de la investigación y su definición, se acota la fórmula de búsqueda en ambas bases de datos, que parte de la revisión teórica y la búsqueda en el Tesauro de ERIC de los términos apropiados para la definición de “álbum” como “Picture books”. Adicionalmente, se incluye “Picturebooks” que es ampliamente utilizado en los estudios literarios y que, como señala Sipe (2001): “the spelling picturebook -as one word- is utilized intentionally in order to emphasize the unity of words and pictures that is the most important hallmark of this type of book” (p. 23). Del mismo modo, la denominación comúnmente empleada para el álbum sin palabras es “Wordless Picturebooks”.
De este modo, la fórmula de búsqueda se construye a través de los vocablos en lengua inglesa: ((“WORDLESS PICTUREBOOK*”) OR (“WORDLESS PICTURE BOOK*”)), añadiendo el operador del asterisco para incluirlos en plural y singular. Esta búsqueda ofrece 510 resultados en todos los campos y tipos de publicación en la base de datos Scopus y 185 en WOS (incluyendo la Colección principal, INSPEC y MEDLINE). También se incluyó la categoría “Silent Book*” y ofreció 6 resultados en ambas bases de datos que estaban repetidos en la búsqueda principal. Para limitar los resultados de una formulación planteada genéricamente, se precisan los criterios de inclusión y exclusión para la elegibilidad de los artículos y su posterior exportación empleando EndNote Online y Mendeley Desktop para eliminar los artículos duplicados.
Criterios de inclusión
A partir de la fórmula de búsqueda en ambas bases de datos se selecciona el tipo de publicación (artículos en lengua inglesa y traducidos). El total de artículos en Scopus asciende a 354 y en WOS a 151 entre los que se seleccionan aquellos que tengan al álbum sin palabras como elemento principal de la investigación, formen parte del análisis dentro de las diferentes tipologías de álbumes o sean un elemento empleado en la intervención (ya sea en exclusiva o dentro de un conjunto de obras). Una vez analizada la pertinencia de los artículos y eliminando duplicados (122 artículos), el primer artículo recuperado en la base de datos Scopus se remonta a 1978 y en WOS a 1975.
Criterios de exclusión
El primer criterio de exclusión se centra en el descarte de aquellos artículos recuperados en las bases de datos que no estén relacionados con los álbumes sin palabras. Al realizarse la búsqueda en “todos los campos” de las bases de datos, se descartan aquellos en los que el término aparece en las referencias, pero no tratan de dicha temática. En segundo lugar, la separación de los términos incluye siete artículos en los que el cómic sin palabras The Arrival [Emigrantes] (Tan, 2006) aparece como elemento central de la investigación. Así, los criterios de exclusión se centran en aquellos artículos que no cumplan estos criterios o que se centren en otro tipo de recursos pictóricos que no sean en formato libro. Finalmente, la revisión teórica comprende el periodo de 1975 a 2020 y cuya selección final asciende a un total de 228 artículos en lengua inglesa a los que se aplican correcciones sobre el año de publicación en caso de divergencia entre las bases de datos mediante la comprobación en la revista. La relación completa de artículos por año se encuentra alojada en el repositorio de datos en abierto Zenodoi.
Resultados
Evolución del número de artículos publicados desde 1975 a 2020
En una primera aproximación cuantitativa de las referencias en las bases de datos Scopus y WOS, se establecen cuatro periodos para la simplificación del análisis. En la tabla 1 se aprecia la tendencia creciente de las publicaciones relacionadas con el álbum sin palabras en cada periodo. Esta progresión se observa en la frecuencia acumulada expresada en porcentaje (FA) y la media anual de artículos en cada periodo (M) siendo el 80.70% de los artículos analizados posteriores a 2005 en un periodo de quince años, frente al periodo inicial de treinta y uno (FA 1975-2005= 19.30%).
Tabla 1
Evolución de los artículos en Scopus y WOS por periodo
Nota:N=228
En la figura 1 se observan el número de artículos por año y la consolidación en la última década dentro de la investigación académica. En esta tendencia creciente destaca el año 2020 con el mayor número de artículos (n=28) en el conjunto de años que comprende la revisión y enfatiza el interés de su estudio.
Figura 1
Evolución artículos publicados 1975-2020
Fuente: Elaboración propia.
Álbumes sin palabras más empleados en los artículos entre 1975 y 2020
Dentro del corpus de artículos analizados se cuantifican los álbumes más empleados en estas investigaciones. En este recuento se contabilizan los álbumes que forman parte de la metodología de investigación o su análisis específico y no dentro de un corpus amplio de lecturas recomendadas. En este proceso, diferenciando los cuatro periodos, se observa como autor destacado a Mercer Mayer con seis títulos y, especialmente, su álbum Frog, where are you? [Rana, ¿dónde estás?] (1969). Este se emplea en 80 investigaciones (35.09% del total de artículos) y en 65 de ellas como único instrumento para el análisis, preferentemente, en investigaciones relativas al ámbito clínico. Se observa, además, cómo este álbum ha sido empleado sistemáticamente a lo largo de los diferentes periodos juntamente con otros de sus títulos como se observa en la tabla 2.
Tabla 2
Listado de álbumes sin palabras más empleados en los artículos académicos
Nota:N= número de artículos; P1=1975-2005; P2=2006-2012; P3=2013-2019; P4=2020.
Fuente: Elaboración propia.
Dada la elevada cantidad de investigaciones que emplean los álbumes de Mercer Mayer se precisa que aparecen en 104 de las investigaciones (FA= 45.61%). Por obras, el álbum Frog, where are you? (1969), además de ser el más empleado, cuenta con 955 citas dentro de Scopus y 688 en WOS. Como dato adicional, si se compara con el álbum clásico dentro de la crítica y los estudios literarios Where the wild things are [Donde viven los monstruos] (1963) de Maurice Sendak se observa que cuenta con 395 citas en Scopus y 172 en WOS. Comprobando este dato con las citas en Google Scholar en mayo de 2020 se observa que el clásico de Sendak está 1552 veces citado frente a las 2738 del título de Mercer Mayer. Esta comparación podría indicar que es uno de los álbumes más citados, sino el que más, dentro de la investigación académica.
Revistas destacadas en el periodo 1975-2020
Finalmente, en el análisis cuantitativo de la investigación, se ofrecen los datos de las revistas con mayor número de publicaciones en el periodo con el objetivo de contextualizar las áreas de investigación interesadas en el álbum sin palabras (tabla 3). En primer lugar, se ofrecen los datos desglosados por periodo de las revistas con 3 o más publicaciones (en total 104 artículos que representan el 45.61%). El resto de las publicaciones se encuentran en 16 revistas con dos publicaciones y, 92, con una.
Tabla 3
Revistas destacadas por periodo
Nota:N= número de artículos; P1=1975-2005; P2=2006-2012; P3=2013-2019; P4=2020.
Fuente: Elaboración propia.
Como se observa en las publicaciones, todas posicionadas en los cuartiles más altos en sus áreas en Scimago Journal & Country Rank (SJCR), las áreas predominantes están especializadas en el estudio del lenguaje y la lingüística (desde las artes y humanidades o las ciencias sociales), en aspectos educativos (desde las ciencias sociales o la psicología) y, en menor medida, en la teoría literaria (Narrative Inquiry y Ocnos). También se comprueba la tendencia creciente en el interés en estos medios al acumular entre el 40 y 50% de las publicaciones en los cuatro periodos (P1=40.91%; P2=50.00%; P3=45.19%; P4= 46.43%).
Resumen de los artículos seleccionados
Para simplificar el análisis del conjunto de artículos, se ofrece un resumen temático de los estudios analizando las diferentes áreas con interés en el álbum sin palabras. Pese a que la mayoría de los artículos analizados se concentran en los periodos siguientes (de 2006 a 2020), en las tres décadas del primer periodo (1975-2005) se inician una serie de investigaciones que se irán consolidando y evolucionando a lo largo de los años.
En primer lugar, el mayor número de artículos se centra en el análisis de la competencia lingüística a través del álbum sin palabras mediante el diseño de diferentes metodologías de investigación. El primer ejemplo se encuentra en la investigación de Omotoso y Lamme (1979) en el que la intervención se centra en la detección de diferencias socioculturales en la adquisición de la competencia lingüística en tres grupos de alumnado de diferente procedencia étnica. Esta es la primera investigación de la selección de artículos que emplea en su propuesta metodológica los álbumes sin palabras de Mercer Mayer y se replicará en otras en el ámbito clínico (Muñoz et al., 2003).
Este interés en el estudio de la producción narrativa también se extiende al aprendizaje de la L2 (principalmente, lengua inglesa) con población bilingüe con diferente procedencia en la lengua materna, como el español (Fiestas y Peña, 2004; Schick, 2015) o el chino (Chen y Yan, 2011) como ejemplo. Como se ha señalado anteriormente, los títulos de Mercer Mayer son una constante en los artículos analizados que evalúan la producción del lenguaje y entre los que Heilmann et al. (2016) efectúan una comparación entre cinco de sus títulos sin encontrar diferencias significativas en los resultados en la producción de su lenguaje narrativo. En consecuencia, los autores recomiendan el empleo de estas obras en investigaciones similares.
Unido a este tipo de investigaciones centradas en la producción infantil, también se analiza la influencia del contexto sociocultural en la interacción entre la familia (especialmente desde la figura materna) y el prelector en la construcción de las historias (Melzi y Caspe, 2005; Escobar et al., 2017). Dentro de los estudios que emplean el álbum sin palabras para la elicitación narrativa destacan las investigaciones que toman como referencia la “Teoría de la Mente” y la atribución-predicción de estados emocionales a otras personas (o personajes). Como señalan Charman y Shmueli-Goetz (1999), en estas investigaciones además del análisis del componente lingüístico se incluyen factores socioculturales, cognitivos y metalingüísticos y, como destacan Pelletier y Astington (2004), la mejora en estas tareas de atribución mental facilita la comprensión narrativa.
Estas aportaciones se desarrollan con población infantil con un desarrollo típico (como centro del estudio o grupo de control), pero tendrán especial relevancia en las investigaciones con población con dificultades en la adquisición del lenguaje y las dificultades de atribución del estado emocional con población con trastorno del espectro autista (TEA) y las potencialidades de aprendizaje para este grupo a través del código visual. Entre las investigaciones que exploran estas características (Thurber y Tager-Flusberg, 1993; Norbury y Bishop, 2003; Siller et al., 2014) se emplea el álbum sin palabras más citado de Mercer Mayer y refleja la estabilidad de este título en diferentes estudios a lo largo de los años en el ámbito clínico.
A partir de los datos de la tabla 3, en la que se mostraban las revistas con un mayor número de publicaciones, se puede observar en el conjunto de artículos cómo el álbum sin palabras ha sido un elemento para conocer las dificultades en el lenguaje en poblaciones con diferentes trastornos. Dentro del conjunto de artículos en el periodo, se han encontrado asociados a la diversidad funcional cognitiva (Hemphill, 1991; Channell, 2020) o con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) como la de Zenaro et al. (2019). Si bien los estudios asociados al TEA o a la discapacidad cognitiva han estado presentes en los cuatro periodos, la discapacidad auditiva también ha sido un área de interés en la investigación a partir del segundo periodo hasta la actualidad (Aram et al., 2006; Boonen et al., 2020).
Finalmente, se destacan las aportaciones de Coderre (2019) y una revisión desde el ámbito clínico que cuestiona el criterio de atribuir a los álbumes sin palabras una mayor facilidad para su comprensión en los procesos de lectura. En su minucioso análisis se centra en las implicaciones y complejidad de este tipo de narrativas visuales empleadas en las investigaciones en las que se realizan intervenciones para el análisis lingüístico de poblaciones con dificultades en el lenguaje (autismo, trastorno del desarrollo del lenguaje y afasia), así como la dificultad para establecer comparaciones con los resultados de la población con un desarrollo normativo.
Aunque las investigaciones anteriores tienen interés en el ámbito educativo, las que abordan aspectos más centrados en la didáctica o la teoría literaria tienen una menor representatividad en la selección de artículos. Entre las argumentaciones recurrentes sobre su potencial didáctico en etapas iniciales están la estimulación de la oralidad y posterior materialización en la escritura o creación de historias propias (Reese, 1996). Entre las aportaciones más interesantes se destaca la de Read y Smith (1982) donde se ponen de relieve la importancia del álbum sin palabras en el desarrollo de la alfabetización visual: comprender la secuencia narrativa, identificar los detalles en la imagen, globalizar el argumento de la narración, realizar inferencias, extraer conclusiones, determinar las relaciones causa-efecto y, finalmente, argumentar.
Este último punto es relevante para las investigaciones posteriores en las que la importancia radica en el enfoque comunicativo y el establecimiento de un diálogo sobre álbumes sin palabras que representan temáticas complejas. Entre artículos que analizan a través de álbumes sin palabras el potencial para el desarrollo de la empatía y conciencia social se encuentran centrados en la migración como los estudios teóricos de Duckels y Jacques (2019) o la conciencia ecológica con la investigación de Ramos y Ramos (2014), como ejemplos ilustrativos. En ese sentido, Rapanta et al. (2020) subrayan la importancia de la formación docente para abordar estas temáticas complejas con el alumnado y la necesidad de inclusión en el currículum educativo. Del mismo modo, el análisis en estas investigaciones muestra una mayor diversidad de títulos y una mayor profundidad de la comunicación estética. En este ámbito, el análisis de las respuestas lectoras de los participantes también resulta esencial como la creación de clubes de lectura en bibliotecas de áreas rurales (Colón y Tabernero-Sala, 2018) o mediante el mismo álbum sin palabras en diferentes países (Ghana, China y Estados Unidos) en la investigación de Liu et al. (2011).
También es relevante la propuesta de clasificación de Bosch (2012) en la precisión sobre álbumes sin palabras, casi sin palabras y falsos álbumes sin palabras. En su análisis, clarifica diferentes títulos de David Wiesner que en otros artículos analizados se consideran como álbumes sin palabras. La investigadora los incluye como “casi sin palabras” debido a la información textual escondida en sus diferentes títulos y que aporta una información relevante al lector. Finalmente, la revisión sistemática de Arizpe (2013) representa uno de los artículos de mayor interés en este periodo en el que se apuntan las áreas de interés de la investigación educativa mediante el álbum sin palabras en el ámbito educativo. Desde el punto de vista del lector, señala la importancia de la figura mediadora en este proceso por las complejidades y desafíos de este tipo de obras. Adicionalmente, al profesorado se le aconseja no imponer tareas de verbalización sin el tiempo suficiente para que el lector interprete y genere sus propios significados.
Discusión
El propósito inicial de la revisión fue describir las implicaciones del álbum sin palabras y conocer el interés dentro de la investigación académica a partir del análisis de los artículos de las bases de datos Scopus y Web of Science. La amplitud de la fórmula de búsqueda, a la que se aplicaron los criterios de inclusión y exclusión, sirvió para reflejar el creciente interés en este tipo de investigaciones que también coincide con la vitalidad en el mercado editorial el álbum sin palabras (Beckett, 2012). Dentro de los 228 artículos analizados, se mostró la relevancia en los hallazgos de las revisiones de Arizpe (2013) y Coderre (2019) desde diferentes ámbitos que indican la necesidad del planteamiento de transferencia de aportaciones entre áreas relacionadas con el ámbito clínico, psicológico y literario debido a la complejidad del código semiótico (Nikolajeva, 2010; Serafini, 2014; van der Linden, 2015).
Esta circunstancia se evidenció en la constante utilización de las obras de Mercer Mayer para contrastar los resultados de investigaciones anteriores. Esta circunstancia revela que la estabilidad en la selección de la obra no persigue la profundización en el análisis del álbum sin palabras sino las implicaciones para la evolución de las pruebas estandarizadas o las características de la población analizada. Así, se pone de relieve la carencia de una profundización que podría ampliarse mediante el análisis multimodal (Painter et al, 2013; Moya-Guijarro, 2014). En ese sentido, también sería oportuno conocer si en estas tareas hay diferentes respuestas ante álbumes sin palabras que rompan estereotipos ya sean de género o procedencia étnica. Adicionalmente, las definiciones de Bosch (2012, 2015) son relevantes para el diseño de investigaciones mediante álbumes sin palabras y permiten la precisión de los recursos empleados en las tareas de elicitación narrativa.
Entre las áreas que se consolidan en el ámbito de la didáctica literaria se destacan la importancia del enfoque dialógico, el análisis de las respuestas lectoras y el tratamiento de temáticas complejas en diferentes contextos de investigación (Arizpe et al., 2014). Estas ponen de relevancia la importancia de la mediación lectora y la formación docente para ajustar propuestas didácticas que no se limiten a las tareas de producción. De este modo, los estudios teóricos a lo largo del periodo analizado han precisado las características e implicaciones de este tipo de álbumes en el ecosistema literario.
Conclusiones
El estudio ha mostrado una tendencia creciente en la publicación de artículos que emplean el álbum sin palabras desde diferentes enfoques, siendo este incremento más acusado desde 2013. En el análisis de las investigaciones en estas bases de datos se evidencia una mayor presencia de estudios empíricos relacionados con el ámbito clínico en los que el álbum sin palabras es un instrumento con diferentes propósitos: evaluación de las capacidades lingüísticas, dificultades del lenguaje en participantes con diferentes trastornos y participantes procedentes de diferentes entornos socioculturales. En este tipo de artículos, los álbumes de Mercer Mayer han sido empleados continuamente y han convertido sus álbumes como algunos de los más citados en la investigación académica. Un hecho que parece indicar el interés en este ámbito de la replicabilidad de los estudios y la comparación con hallazgos precedentes.
En sentido contrario, son menores las publicaciones centradas en estudios teóricos de este tipo de álbumes, pero también crecen en los últimos años. Estas investigaciones abordan aspectos relativos a las posibilidades didácticas de este tipo de lecturas que precisan de un lector activo y que, pese a carecer de texto, precisará una serie de capacidades para la construcción de significados. Desde la variedad temática, el análisis de las respuestas lectoras o la interpretación compartida en el aula, el álbum sin palabras en este ámbito no es considerado simplemente un instrumento para la elicitación narrativa o la producción de tareas escritas y estudios como los de Arizpe (2013) o Coderre (2019) reflejan estas peculiaridades. Entre las limitaciones de la investigación, se encuentran la búsqueda exclusiva en lengua inglesa y centrada en un tipo de publicación.
Por último, cabe sugerir la importancia de un enfoque transversal que aúne los hallazgos de los estudios literarios con los clínicos para ampliar la diversidad de álbumes empleados y en las implicaciones de la multimodalidad en el ámbito educativo y terapéutico.
Referencias primarias
Arizpe, E., Colomer, T., & Martínez-Roldán, C. (2014). Visual journeys through wordless narratives: An International Inquiry with Immigrant Children and The Arrival. Bloomsbury Academic.
Bateman, J. (2014). Text and image: a critical introduction to the visual-verbal divide. Routledge. https://doi.org/10.4324/9781315773971
Beckett, S. (2012). Wordless picturebooks. En S. L. Beckett, Crossover Picturebooks: A Genre for All Ages (pp. 81-145). Taylor and Francis. https://doi.org/10.4324/9780203154038
Beckett, S. L. (2014). The Art of Visual Storytelling: Formal Strategies in Wordless Picturebooks. En B. Kummerling Meibauer (Ed.), Picturebooks. Representation and Narration (pp. 53-69). Routledge.
Bosch, E. (2015). Estudio del álbum sin palabras [Tesis de doctorado, Universitat de Barcelona]. http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/66127
Bosch, E., & Durán, T. (2009). Ovni: un álbum sin palabras que todos leemos de manera diferente. AILIJ (Anuario de Investigación en Literatura Infantil y Juvenil), 7(2), 39-52.
Bruner, J. (1986). El habla del niño. Paidós.
Cerrillo, P. C. (2007). Literatura infantil y juvenil y educación literaria: hacia una nueva enseñanza de la literatura. Octaedro.
Hoster-Cabo, B., Lobato-Suero, M. J., & Ruiz-Campos, A. M. (2018). Interpictoriality in picturebooks. En B. Kümmerling-Meibauer (Ed.), The Routledge companion to picturebooks (pp. 91-102). Routledge. https://doi.org/10.4324/9781315722986-10
International Board on Books for Young People. (s.f.). Silent books. https://www.ibby.org/awards-activities/activities/silent-books
Kiefer, B. (2008). What is a picturebook, anyway?: The evolution of form and substance through the postmodern era and beyond. En L.R. Sipe, & S. Pantaleo (Eds.), Postmodern picturebooks: play, parody and self-referentiality (pp. 9-21). Routledge.
Knudsen-Lindauer, S. L. (1988). Wordless books: An approach to visual literacy. Children’s Literature in Education, 19(3), 136-142. https://doi.org/10.1007/BF01127091
Kress, G., & van Leeuwen, T. (2006). Reading images: the grammar of visual design (2a ed.). Routledge. https://doi.org/10.4324/9780203619728
Kümmerling-Meibauer, B (Ed.). (2018). The Routledge companion to picturebooks. Routledge. https://doi.org/10.4324/9781315722986
Kümmerling-Meibauer, B., & Meibauer, J. (2019). Picturebooks as Objects. Libri et Liberi, 8(2), 257-278. https://doi.org/10.21066/carcl.libri.8.2.1
Lluch, G. (2003). Análisis de narrativas infantiles y juveniles. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. https://doi.org/10.18239/arcadia_2003.07.00
Mendoza-Fillola, A. (2001). El intertexto lector: el espacio de encuentro de las aportaciones del texto con las del lector. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Mociño-González, I. (2019). Libro-obxecto e xénero. O libro infantil como artefacto. Servizo de Publicacións da Universidade de Vigo.
Moya-Guijarro, A. (2014). A multimodal analysis of picture books for children: a systemic functional approach. Equinox.
Nikolajeva, M. (2010). Interpretative Codes and Implied Readers of Children’s Picturebooks. En T. Colomer, B. Kümmerling-Meibauer, & C. Silva-Díaz (Eds.), New directions in picturebook research (pp. 27-40). Routledge.
Nikolajeva, M., & Scott, C. (2006). How Picturebooks Work (2a ed.). Routledge.
Nodelman, P. (1988). Words about Pictures: The Narrative Art of Children’s Picture Books. University of Georgia Press.
Painter, C., Martin, J., & Unsworth, L. (2013). Reading visual narratives: image analysis of children’s picture books. Equinox.
Richey, V., & Puckett, K. (1992). Wordless/ Almost Wordless Picture Books. Libraries Unlimited.
Serafini, F. (2010). Reading Multimodal Texts: Perceptual, Structural and Ideological Perspectives. Children’s Literature in Education, 41(2), 85-104. https://doi.org/10.1007/s10583-010-9100-5
Serafini, F. (2014). Reading the visual: an introduction to teaching multimodal literacy. Teachers College Press.
Sipe, L. (2001). Picturebooks as aesthetic objects. Literacy, Teaching and Learning, 6(1), 23.
Tabernero-Sala, R. (2019). El objeto libro en el universo infantil. Prensas de la Universidad de Zaragoza.
Van der Linden, S. (2015). Álbum[es]. Ekaré.
Referencias del corpus seleccionado
Aram, D., Most, T., & Mayafit, H. (2006). Contributions of mother-child Storybook telling and joint writing to literacy development in kindergartners with hearing loss. Language, Speech, and Hearing Services in Schools, 37(3), 209-223. https://doi.org/10.1044/0161-1461(2006/023)
Arizpe, E. (2013). Meaning-making from wordless (or nearly wordless) picturebooks: What educational research expects and what readers have to say. Cambridge Journal of Education, 43(2), 163-176. https://doi.org/10.1080/0305764X.2013.767879
Boonen, N., Kloots, H., & Gillis, S. (2020). Is the spontaneous speech of 7-year-old cochlear implanted children as intelligible as that of their normally hearing peers? International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 133. https://doi.org/10.1016/j.ijporl.2020.109956
Bosch, E. (2012). ¿Cuántas palabras puede tener un álbum sin palabras? Ocnos, 8, 75-88. https://doi.org/10.18239/ocnos_2012.08.07
Channell, M. M. (2020). Cross-sectional trajectories of mental state language development in children with down syndrome. American Journal of Speech-Language Pathology, 29(2), 760-775. https://doi.org/10.1044/2020_AJSLP-19-00035
Charman, T., & Shmueli-Goetz, Y. (1998). The relationship between theory of mind, language, and narrative discourse: An experimental study. Cahiers de Psychologie Cognitive, 17(2), 245-271.
Chen, L., & Yan, R. (2011). Development and use of English evaluative expressions in narratives of Chinese-English bilinguals. Bilingualism, 14(4), 570-578. https://doi.org/10.1017/S1366728910000362
Coderre, E. L. (2019). Dismantling the "Visual Ease Assumption:" A Review of Visual Narrative Processing in Clinical Populations. Topics in Cognitive Science, 12(1), 224-255. https://doi.org/10.1111/tops.12446
Colón, M. J., & Tabernero-Sala, R. (2018). Wordless picture books and building a reading community in public libraries. Ocnos, 17(3), 31-41. https://doi.org/10.18239/ocnos_2018.17.3.1796
Duckels, G., & Jaques, Z. (2019). Visualizing the Voiceless and Seeing the Unspeakable: Understanding International Wordless Picturebooks about Refugees. Jeunesse-Young People Texts Cultures, 11(2), 124-150. https://doi.org/10.1353/jeu.2019.0020
Escobar, K., Melzi, G., & Tamis-LeMonda, C. S. (2017). Mother and child narrative elaborations during booksharing in low-income Mexican-American dyads. Infant and Child Development 26,(6). https://doi.org/10.1002/icd.2029
Fiestas, C. E., & Peña, E. D. (2004). Narrative discourse in bilingual children: Language and task effects. Language, Speech, and Hearing Services in Schools, 35(2), 155-168. https://doi.org/10.1044/0161-1461(2004/016)
Heilmann, J. J., Rojas, R., Iglesias, A., & Miller, J. F. (2016). Clinical impact of wordless picture storybooks on bilingual narrative language production: A comparison of the “Frog” stories. International Journal of Language and Communication Disorders, 51(3), 339-345. https://doi.org/10.1111/1460-6984.12201
Hemphill, L., Picardi, N., & Tager-Flusberg, H. (1991). Narrative as an index of communicative competence in mildly mentally retarded children. Applied Psycholinguistics, 12(3), 263-279. https://doi.org/10.1017/S014271640000922X
Liu, X., Akrofi, A., Janisch, C., & Napoli, M. (2011). Students Compose Narratives from a Wordless Picturebook: The Red Book Travels to Ghana, China, and Back to the United States. Childhood Education, 87(6), 387-393. https://doi.org/10.1080/00094056.2011.10523221
Melzi, G., & Caspe, M. (2005). Variations in maternal narrative styles during book reading interactions. Narrative Inquiry, 15(1), 101-125. https://doi.org/10.1075/ni.15.1.06mel
Muñoz, M. L., Gillam, R. B., Peña, E. D., & Gulley-Faehnle, A. (2003). Measures of Language Development in Fictional Narratives of Latino Children. Language, Speech, and Hearing Services in Schools, 34(4), 332-342. https://doi.org/10.1044/0161-1461(2003/027)
Norbury, C. F., & Bishop, D. V. M. (2003). Narrative skills of children with communication impairments. International Journal of Language and Communication Disorders, 38(3), 287-313. https://doi.org/10.1080/136820310000108133
Omotoso, S. O., & Lamme, L. L. (1979). Using wordless picture books to assess cross-cultural differences in 7-year-olds. Reading Teacher, 32(4), 414-416.
Pelletier, J., & Astington, J. W. (2004). Action, consciousness and theory of mind: Children’s ability to coordinate story characters’ actions and thoughts. Early Education and Development, 15(1), 5-21. https://doi.org/10.1207/s15566935eed1501_1
Rapanta, C., Vrikki, M., & Evagorou, M. (2020). Preparing culturally literate citizens through dialogue and argumentation: rethinking citizenship education. Curriculum Journal. https://doi.org/10.1002/curj.95
Ramos, R., & Ramos, A. M. (2014). Cruce de lecturas y ecoalfabetización en libros pop-up para la infancia. Ocnos, 12, 7-24. https://doi.org/10.18239/ocnos_2014.12.01
Read, D., & Smith, H. M. (1982). Teaching visual literacy through wordless picture books. Reading Teacher, 35(8), 928-933.
Reese, C. (1996). Story development using wordless picture books. Reading Teacher, 50(2), 172-175.
Schick, A. (2015). Wordless book-sharing styles in bilingual preschool classrooms and Latino children’s emergent literacy skills. Journal of Early Childhood Literacy, 15(3), 331-363. https://doi.org/10.1177/1468798414551942
Thurber, C., & Tager-Flusberg, H. (1993). Pauses in the narratives produced by autistic, mentally retarded, and normal children as an index of cognitive demand. Journal of Autism and Developmental Disorders, 23(2), 309-322. https://doi.org/10.1007/BF01046222
Zenaro, M. P., Rossi, N. F., de Souza, A. L. D. M., & Giacheti, C. M. (2019). Oral narrative structure and coherence of children with attention deficit hyperactivity disorder. CODAS, 31(6). https://doi.org/10.1590/2317-1782/20192018197
Referencias de libros infantiles y juveniles
Mayer, M. (1969). Frog, where are you. Dial Books.
Sendak, M. (1963). Where the wild things are. Harper & Row.
Tan, S. (2006). The Arrival. Lothian.
Notas
i
En el siguiente enlace ZENODO se encuentra el listado completo de las referencias analizadas y ordenadas por año de publicación (https://doi.org/10.5281/zenodo.5752515).
Notas de autor
*Correspondencia: famc@gcloud.ua.es