Untangling the web: critical reading of foreign languages students in digital environments

Main Article Content

María José Valero
Boris Vázquez
Daniel Cassany

Abstract

This article analyzes how thirteen Spanish students of translation into English critically read an authentic text produced in the British community. Our three objectives are: a) to explore whether learners identify the worldview contained in the text; b) to document and analyze the critical reading strategies and online resources they use to understand the text; c) to describe their perceptions of and attitudes towards their role as critical readers. We use qualitative methods to analyze various types of data: 1) responses to a task of critical reading comprehension and translation of a news article published in a British online newspaper; 2) five semistructured interviews focused on the reading task, and 3) videos of the on-screen activity of five informants. The findings show that most of students fail to critically understand the text and that this is due mainly to the lack of awareness of the socioculturally situated nature of digital texts and the inefficient use of critical reading strategies and online resources.

Article Details

How to Cite
Valero, M. J., Vázquez, B., & Cassany, D. (2015). Untangling the web: critical reading of foreign languages students in digital environments. Ocnos. Journal of Reading Research, 7–23. https://doi.org/10.18239/ocnos_2015.13.01
Issue
Section
Artículos
Author Biographies

María José Valero, Universitat Pompeu Fabra

María José Valero Porras es investigadora en formación en la Universitat Pompeu Fabra. Es licenciada en Filología Hispánica y en Filología Inglesa por la Universidad de Salamanca. Obtuvo el título de máster en Enseñanza de español como lengua extranjera por la misma Universidad, así como el título de máster de Formación del profesorado de Educación Secundaria en la especialidad de lengua española y su literatura por la Universidad Internacional de la Rioja. Ha trabajado como Affiliated Lecturer en el Departamento de Español, Portugués y Catalan en la Faculty of Modern and Medieval Languages (University of Cambridge). Acualmente, está realizando una tesis doctoral, supervisada por el Dr. Daniel Cassany, que versa sobre el aprendizaje informal de lenguas extranjeras a través de las prácticas letradas digitales vernáculas.

Boris Vázquez, Universitat Pomepu Fabra

Boris Vázquez-Calvo es investigador en formación en la Universitat Pompeu Fabra. Es licenciado en Traducción e Interpretación y cuenta con posgrados en traducción e interpretación y enseñanza de lenguas. Actualmente, está realizando una tesis doctoral, supervisada por el Dr. Daniel Cassany, que versa sobre el aprendizaje digital de lenguas en el contexto del programa de "un ordenador por alumno" en Cataluña. Es miembro de Gr@el y del proyecto de investigación IES2.0, al que se adscribe la beca para la Formación de Personal Investigador de que disfruta, concedida por el Ministerio de Economía y Competitividad. También guarda vínculos con el grupo de innovación educativa Escuela Acción de la Universidad de Santiago de Compostela y es miembro asociado del Lancaster Literacy Research Centre, donde recientemente ha realizado una estancia de investigación bajo la supervisión de la Dra. Julia Gillen. Ha publicado su trabajo en congresos y revistas nacionales e internacionales.

Daniel Cassany, Universitat Pompeu Fabra

Daniel Cassany es profesor e investigador en Análisis del Discurso en la Universitat Pompeu Fabra. Ha publicado más de 12 monografías sobre escritura y enseñanza de la lengua como Describir el escribir (1988); La cocina de la escritura(1996); Construir la escritura (1999); Tras las líneas (2006); Afilar el lapicero (2007), Para ser letrados (2009) o Enseñar lengua (1993, en coautoría), además de unos 100 artículos científicos en boletines y actas de congresos en catalán, español, portugués e inglés. Ha sido profesor invitado en instituciones de más de 25 países en Europa, América y Asia

Downloads

Download data is not yet available.